El Foro de Adaptación Profunda (DAF)
El Foro de Adaptación Profunda (DAF) propone eventos gratuitos y plataformas en línea para personas que buscan y construyen comunidades de apoyo para afrontar la realidad de la crisis climática.
La misión de DAF es "encarnar y posibilitar respuestas amables ante el callejón sin salida en el que nos encontramos". El "callejón sin salida" (predicament, en inglés) se refiere al colapso de la sociedad, resultante principalmente de la emergencia climática y de otras crisis globales como la pérdida de biodiversidad y la degradación del suelo.
En este sitio web, los términos "colapso social" o "colapso" se refieren al término de las formas modernas de sustentar la vida humana. Esto incluye la alimentación, el refugio, la seguridad, el placer, la identidad y el significado, así como las instituciones y las estructuras sociales. Diferentes personas dentro del DAF experimentan esto como algo probable, inevitable o que ya está sucediendo.
El Foro DA surgió en respuesta al documento académico del profesor Jem Bendell's, publicado en 2018 y revisado en 2020. Ambas versiones exploran los cambios personales y colectivos que ayudan a algunas personas a entender, prepararse y vivir con la disrupción y el colapso de la sociedad de la manera más amable posible. Personas de todos los ámbitos se plantean ahora lo que significa que sea demasiado tarde para evitar una catástrofe global. La gente está expresando su miedo e inquietud, a veces de forma destructiva. A medida que los efectos del caos climático se intensifican, el pánico colectivo podría dar lugar a formas extremas de "alterización", como la xenofobia, el racismo e incluso respuestas fascistas.
Nadie sabe exactamente qué ocurrirá, dónde o cuándo. Pero la gente de DAF se da cuenta de que los trastornos de la biosfera y del clima están obligando a las personas y a otras especies a buscar nuevas formas y lugares para vivir. Aunque todas las sociedades se enfrentan al colapso, las comunidades raciales e indígenas, y casi todas las especies no humanas, son las que pagan el precio más alto y más temprano. El Foro DA invita a los participantes a entender el colapso desde una perspectiva global e histórica, y no como algo que aún no ha ocurrido. Los participantes en el Foro DA reconocen que muchas comunidades ya han experimentado el trauma del colapso, ya sea por causas naturales o debido a la guerra, la esclavitud, la colonización u otras injusticias sociales.
Las sociedades y economías privilegiadas existen hoy en día como resultado de las injusticias mencionadas anteriormente. Estas injusticias, los traumas asociados y sus consecuencias siguen siendo experimentadas por la mayoría global hoy. El Foro DA se compromete a solidarizarse con todos los afectados, humanos o no, y a compartir los aprendizajes que puedan evitar que las injusticias continúen. El Foro DA reconoce la necesidad de tomar conciencia de la responsabilidad, de dónde y de quién se debe aceptar, y la importancia de la reconciliación cuando sea posible.
El Foro DA cuenta actualmente con unos 15.000 participantes de muchas procedencias y países. Las personas se conectan entre sí en todas las zonas horarias a través de vídeconferencias en directo, blogs y redes sociales. El Foro DA crea una variedad de espacios donde la gente puede discutir libremente cosas difíciles mientras co-crea respuestas apacibles ante la tesitura. Las personas se apoyan mutuamente y exploran lo que significa para ellas la adaptación profunda y cómo pueden responder con valor y compasión.
El Foro DA organiza varios eventos semanales y mensuales, tanto online como presenciales, gratuitos y con donaciones. Los eventos y proyectos típicos permiten una conexión profunda y una colaboración creativa, más que un simple intercambio de información. Los participantes más recientes suelen expresar su profundo alivio al encontrar un lugar de confianza para la conexión en lugar de la discusión. Cualquiera que tenga un nivel de conciencia de colapso puede buscar apoyo en nuestra lista de guías.
Un Equipo Central de cinco autónomos modestamente remunerados gestiona las operaciones diarias. Además, voluntarios de todo el mundo contribuyen con una serie de habilidades para apoyar a nuestra comunidad. La red del Foro DA de Grupos Afiliados reúne a grupos geográficos, lingüísticos y de interés alineados con la Carta del DAF. Cualquier persona es bienvenida a unirse a estas redes para obtener apoyo de sus compañeros, crecimiento personal y colaboración en proyectos.
El Foro DA depende de donaciones regulares y generosas de tiempo y dinero para continuar su trabajo, incluyendo pequeñas subvenciones ocasionales. Cuanto más apoyo financiero reciba DAF, mayor será el impacto que pueda tener este movimiento social, llegando más allá de las fronteras, las culturas y las clases sociales. El Foro DA es un catalizador de la paz y la transformación positiva en un mundo cada vez más fragmentado.
EL DOCUMENTO ORIGINAL
CONECTÉMONOS
PARA IR MÁS ALLÁ...
AYÚDANOS A AYUDARTE...
El Foro de Adaptación Profunda agradecerá cualquier apoyo financiero que pueda ofrecer a través de OpenCollective.

Nuestro patrocinador fiscal: El Instituto Schumacher

Número de empresa: 6606284
Oficina registrada: Create Centre, Smeaton Road BRISTOL, BS1 6XN
Número de organización benéfica registrada: 1144674
Página web: www.schumacherinstitute.org.uk
El Foro de Adaptación Profunda agradecerá cualquier apoyo financiero que pueda ofrecer a través de OpenCollective.
